Pisto con huevo

Preparación
En primer lugar se trocean las verduras sobrantes. Después, se añaden en una sartén con un chorrito de aceite y a continuación el tomate pelado y triturado. Se adereza con pimienta, sal y una cucharadita de azúcar. Mientras se deja reposar a fuego lento se fríen los huevos en aceite abundante. Por último, se juntan los huevos con el pisto.
Valor nutricional:
| Energía y nutrientes* | Plato/Ración | %IR cubierto** | 
| Energía (Kcal) | 300 | 10% | 
| Proteínas (g) | 10,6 | 20% | 
| Grasas totales (g) | 21,8 | - | 
| Hidratos de carbono (g) | 13,2 | - | 
| Fibra (g) | 4,1 | - | 
| Hierro (mg) | 3,7 | 37% | 
| Fósforo (mg) | 203 | 29% | 
| Vitamina B12 (µg) | 1,4 | 70% | 
| Vitamina A (µg) | 352 | 35% | 
* Para el cálculo nutricional se han utilizado  puerros, berenjenas, calabacines, pimiento rojo y pimiento verde  
 ** Ingestas Recomendadas  para un varón con edad 20-39 años y con una actividad física moderada: 3.000 kcal (Moreiras y col, 2013)
Comentario nutricional:
Es una receta rica en fibra al ser el ingrediente principal las verduras. Los micronutrientes que se encuentran en mayor proporción en esta receta son por una parte el hierro y el fósforo y entre las vitaminas la B12, cubriendo el 70% de las ingestas recomendadas para la población de estudio y la vitamina A cubre el 35%. Se sirve acompañado de un huevo, aportando proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales.
 
       		
    
       		
    
						 
						 
						 
						 
						 
						 
     
	 
	