Merengue al horno con frutas

Preparación
Se baten las claras de huevo hasta conseguir que queden a punto de nieve. A continuación, se va añadiendo azúcar poco a poco mientras se mueve la mezcla. Cuando esté mezclado, se pone a calentar el horno a 120 ºC y en la bandeja se pone papel de horno.
Posteriormente, la mezcla formada anteriormente se mete en una manga pastelera y se hacen conos. Se meten al horno durante 60 minutos. Mientras esperamos, se lavan las fresas y se cortan en cuatro trozos.
Por último, se colocan los conos de merengue en una bandeja y alrededor de cada uno se colocan los cuatro trozos de fresa.
Valor nutricional:
| Energía y nutrientes* | Plato/Ración | %IR cubierto** | 
| Energía (Kcal) | 176 | 6% | 
| Proteínas (g) | 4,8 | 9% | 
| Grasas totales (g) | 0,5 | - | 
| Hidratos de carbono (g) | 37,2 | - | 
| Fibra (g) | 1,8 | - | 
| Potasio (mg) | 216 | 6% | 
| Yodo ((µg) | 7,8 | 6% | 
| Vitamina C (mg) | 50 | 83% | 
| Riboflavina ((mg) | 0,2 | 11% | 
* Para el cálculo nutricional se han utilizado fresas
** Ingestas Recomendadas para un varón con edad 20-39 años y con una actividad física moderada: 3.000 kcal (Moreiras y col, 2013)
Comentario nutricional:
Postre de bajo valor calórico al acompañarlo con fruta fresca, en este caso fresas, que destacan por su alto contenido en vitamina C, cubriendo un 83 % de las ingestas recomendadas para la población de estudio. Las fresas son poco energéticas al estar formadas mayoritariamente por agua y ricas en fibra. Entre los minerales, destacan el yodo y el potasio. La clara del huevo presenta proteínas de alto valor biológico, entre ellas la ovoalbúmina (54% de las proteínas de la clara).
 
       		
    
       		
    
						 
						 
						 
						 
						 
						 
     
	 
	