Bizcocho de almendras

Preparación
En un bol se bate el huevo. A continuación, se añade la harina, levadura, azúcar y el yogur. Cuando se haya mezclado todo se trituran almendras y se añaden junto con la ralladura de limón.
Cuando la mezcla esté homogénea se traspasa a un molde con un poco de aceite para evitar que se pegue.
Por último, se colocan las almendras laminadas en la superficie y se mete al horno durante 45 minutos aproximadamente a 180 ºC. Para comprobar que está hecho se mete un cuchillo, si sale limpio estará listo.
Valor nutricional:
| Energía y nutrientes | Plato/Ración | %IR cubierto* | 
| Energía (Kcal) | 592 | 20% | 
| Proteínas (g) | 10,9 | 20% | 
| Grasas totales (g) | 28,8 | - | 
| Hidratos de carbono (g) | 70,0 | - | 
| Fibra (g) | 4,3 | - | 
| Magnesio (mg) | 65,7 | 19% | 
| Fósforo (mg) | 201 | 29% | 
| Vitamina E (mg) | 4,8 | 40% | 
| Vitamina B12(µg) | 0,4 | 18% | 
* IR para un varón con edad 20-39 años y con una actividad física moderada: 3.000 kcal (Moreiras y col, 2013)
Comentario nutricional:
Este bizcocho posee un valor energético medio-alto. Al llevar almendras como ingrediente principal, es rico en vitamina E, aportando un 40 % de las ingestas recomendadas para la población de estudio. También destaca su contenido en fibra e hidratos de carbono complejos. Las grasas utilizadas son ácidos grasos monoinsaturados (procedentes del aceite de oliva) y poliinsaturados de los frutos secos.
 
       		
    
       		
    
						 
						 
						 
						 
						 
						 
     
	 
	