Batido con frutas

Preparación
Se lava, pela y corta la fruta. Se introduce en la batidora junto con la leche. Se bate hasta que no queden grumos y se añade azúcar al gusto del consumidor.
Por último, se deja un rato en la nevera para que se enfríe. Se sirve frío.
Valor nutricional:
| Energía y nutrientes* | Plato/Ración | %IR cubierto** | 
| Energía (Kcal) | 145 | 5% | 
| Proteínas (g) | 4,9 | 9% | 
| Grasas totales (g) | 5,1 | - | 
| Hidratos de carbono (g) | 18,5 | - | 
| Fibra (g) | 2,6 | - | 
| Yodo (µg) | 122 | 87% | 
| Fósforo (mg) | 145 | 21% | 
| Vitamina C (mg) | 73,5 | 123% | 
| Vitamina B12 (µg) | 0,3 | 19% | 
* Para el cálculo nutricional se han utilizado fresas y plátanos
** IR para un varón con edad 20-39 años y con una actividad física moderada: 3.000 kcal (Moreiras y col, 2013)
Comentario nutricional:
El batido de fresa y plátano aporta los nutrientes de la fruta y de la leche, por lo tanto, esta bebida contiene proteínas de alto valor biológico y micronutrientes como el yodo, componente de las hormonas tiroideas que ayudan a regular el crecimiento y desarrollo. Las frutas son ricas en fibra, minerales y vitaminas destacando la vitamina C. El contenido en la fresa es incluso mayor que el de las naranjas o mandarinas. Este batido cubre un 123% de las ingestas recomendadas de esta vitamina para la población de estudio.
 
       		
    
       		
    
						 
						 
						 
						 
						 
						 
     
	 
	