Ensalada de legumbres

Preparación
Se calientan los garbanzos hasta que queden templados. Mientras se calientan, se lavan los tomates y se cortan en dados, posteriormente se pelan las zanahorias y se rallan.
A continuación, se corta la cebolla en aros, se escurren el maíz y los pepinillos, y éstos últimos se cortan en rodajas. Una vez preparados los ingredientes, se colocan en un bol junto con los garbanzos.
Por último, se sazona y se añade aceite y vinagre al gusto del comensal.
Valor nutricional:
| Energía y nutrientes | Plato/Ración | %IR cubierto* | 
| Energía (Kcal) | 323 | 11% | 
| Proteínas (g) | 11,6 | 22% | 
| Grasas totales (g) | 13,0 | - | 
| Hidratos de carbono (g) | 34,9 | - | 
| Fibra (g) | 10,2 | - | 
| Fósforo (mg) | 244 | 35% | 
| Hierro ((µg) | 4,5 | 45% | 
| Vitamina A (µg) | 381 | 38% | 
| Folato (mg) | 107 | 27% | 
* Ingestas Recomendadas para un varón con edad 20-39 años y con una actividad física moderada: 3.000 kcal (Moreiras y col, 2013)
Comentario nutricional:
Esta receta está compuesta principalmente por legumbres, fuente de hidratos de carbono complejos y de fibra, por lo que se favorece el tránsito intestinal. También contiene ciertos minerales como el hierro y el fósforo, que cubren las ingestas recomendadas para la población de estudio en un 45% y 35% respectivamente.  
 En cuanto al aporte vitamínico, señalar el ácido fólico de los garbanzos. En las zanahorias, tomates, maíz y pepinillos, al estar en crudo, destaca su contenido en carotenos, precursores de la vitamina A, que actúan como antioxidantes en el organismo.  
 Este plato se completa nutricionalmente con frutas como la manzana y las uvas. 
 
       		
    
       		
    
						 
						 
						 
						 
						 
						 
     
	 
	